La cocina es el principal foco de consumo energético de la vivienda. Pero ello también significa que en ella se pueden tomar muchas medidas para reducir sus cifras. En este artículo te contamos cómo lograrlo, empezando por la contratación de tarifas adecuadas y con consejos de ahorro energético que se pueden aplicar a todos los hogares hoy mismo.
La importancia de la elección de tarifas
Elegir tarifas de luz y gas adaptadas a nuestro consumo definirá el importe de nuestras facturas. Conocer los hábitos y necesidades energéticas de nuestro hogar nos ayudará a la hora de contratar el gas y la luz. Por ejemplo, no elegirá la misma tarifa una casa con una cocina de gas que una que solo tenga agua sanitaria, todo ello habrá que tenerlo en cuenta a la hora de contratar gas. Si se quiere contratar el gas natural más barato habrá que encontrar una perfecta conjugación entre las necesidades de la vivienda y la comercializadora que ofrece el mejor precio. Para esta tarea se puede usar un comparador de tarifas, que realizará la comparación en tan solo unos segundos.
En esta misma línea, para aquellos que desean conocer más en profundidad sus consumos, podrán hacerlo a través del área de clientes de la comercializadora contratada. Estas zonas privadas están disponibles tanto en la aplicación móvil como en la web y tienen nombres como Mi Endesa. Para dudas más concretas, aquí https://www.tarifasenergia.com/endesa/atencion-al-cliente/ te informamos de los canales de atención al cliente de Endesa y de las principales empresas de energía.
Consejos para un eficiente ahorro energético
A continuación, te contamos cinco medidas que puedes adoptar para ahorrar energía en la cocina:
- Electrodomésticos eficientes: para empezar, adquirir aparatos eficientes disminuirá notablemente el gasto energético de la vivienda. Los que menos consumen son los que tienen la etiqueta de eficiencia energética A.
- Lavadora y lavavajilllas en programas fríos: ambos electrodomésticos tienen su pico de consumo al calentar el agua, sin embargo, funcionan de la misma forma si se utilizan con programas fríos o eco.
- Luces LED: en la cocina también se puede integrar la iluminación LED para ahorrar en la factura de la luz.
- Aprovechar el calor residual: en las vitrocerámicas es recomendable apagar el fuego un poco antes de que la receta esté terminada, ya que con el calor residual se puede acabar igual.
- No abrir la nevera y el horno continuamente: cada vez que abrimos las puertas de estos electrodomésticos se escapa energía. Por ello, es aconsejable controlar cuántas veces echamos una ojeada a lo que hay en la nevera.
Si quieres conocer otros consejos para ahorrar energía en tu vivienda no te pierdas este artículo.
Por otro lado, es importante apostar por la seguridad en este espacio de la vivienda, por ello te recomendamos los nuevos cubos de basura de Cucine Oggi que cumplen con la normativa y son seguros para su uso en establecimientos y hogares.